Álvaro Manuel Conrado Dávila, quien murió en el contexto de las protestas antigubernamentales del 18 de abril tras recibir un impacto de bala, cumpliría 18 años, sus padres continúan exigiendo justicia.
“Es un vacío que hay, para nosotros el tiempo no ha pasado, mi hijo hoy cumpliera 18 años y fuera un hombrecito”, dice su padre Álvaro Conrado al medio de comunicación Radio Corporación.
“Todos sus sueños fueron arrebatados, el de ir a la universidad, en seguir estudiando y así como él, fueron arrebatados los sueños de más de 300 jóvenes”, agregó Conrado.
Los progenitores de “Álvarito”, no pierden las esperanzas de que el crimen no quede impune.
Quizás te interese:Padre de Alvarito Conrado dice que seguirán presionando para que haya justicia, a 2 años de su muerte
“Desgraciadamente no hay justicia ni para él, ni para los otros jóvenes, pero la esperanza es la última que se pierde. Esperamos que algún día haya justicia para él y para nosotros y así descansar en paz”, añadió Conrado.
El adolescente símbolo de las protestas contra el gobierno de Ortega-Murillo, nació en Managua, el 8 de abril del 2003.
Estudió la primaria en el Colegio Sagrado Corazón de Jesús y la secundaria en el Instituto Loyola, de la Compañía de Jesús, donde se integró al equipo de atletismo desde 2017 y ganó tres medallas.
El 20 de abril de 2018, Conrado salió de su casa para dirigirse a la Universidad Nacional de Ingeniería, UNI, una de las trincheras de los jóvenes que se sublevaron contra el gobierno, tras anunciar que se incrementaba el aporte de los trabajadores de 6.25% a 7%, entre otros aumentos.
Quizás también te interese
-
Abr 16, 2021 Internacionales
Hermanas nicaragüenses se encuentran desaparecidas en Costa Rica
Las hermanas nicaragüenses Delfina y Deisy Blandón Torres, de 16 y 17 años, respectivamente desaparecieron desde el martes 13 de abril en Osa, Puntarenas, en la zona Sur, de Costa Rica, y hasta la fecha desconocen el paradero de las dos menores asi lo dio aconocer el diario costarricence EXTRA. -
Abr 16, 2021 Nacionales
Nueva alza en los precios de los combustibles para este fin de semana
Para este próximo fin de semana el precio del combustible se verá nuevamente afectado a causa de un incremento, así lo dieron a conocer hoy viernes 16 de abril las distintas petroleras que operan en el país. -
Abr 16, 2021 Nacionales
“Esto no es una lucha partidaria, abran su corazón” les dijo Félíx Maradiaga a policías que asediaron conferencia de prensa
Con el objetivo de conmemorar el tercer aniversario de lo acontecido en abril del 2018, la Unidad Nacional Azul y Blanco convocó a una conferencia de prensa, donde asistieron familiares y organizaciones de presos políticos, y el precandidato a la Presidencia Félix Maradiaga. La actividad se llevó a cabo en el hotel Maracas de Managua, y al finalizar salieron al parqueo para protestar, sin embargo agentes de la Policía se presentaron en el lugar.
Álvaro iba cargado de botellas con aguas para darlas a los estudiantes, mencionaron sus padres, aunque le habían advertido que no fuera a las trincheras, porque era peligroso.
En las afueras de la UNI había un enfrentamiento y Conrado se acercó a pasar agua a los estudiantes que con piedras y morteros respondían a los disparos de la Policía Nacional.
Un disparo certero acabó con su vida
En esas circunstancias, Alvarito Conrado recibió un impacto de bala en el cuello, el que, según testigos, salió del arma de un francotirador que estaba apostado en el Estadio Nacional Denis Martínez. Tras ser herido, dijo a los universitarios que lo atendieran y en un video quedaron grabadas estas palabras: “Me duele respirar, me duele respirar”.
Inmediatamente, socorristas voluntarios le dieron los primeros auxilios y lo llevaron a un improvisado puesto médico en dicho predio, posteriormente lo trasladaron en un automóvil hacia el Hospital Cruz Azul, clínica previsional donde se le negó la atención médica, según el testimonio de los familiares.
De acuerdo con organismos de derechos humanos (nacionales e internacionales), el gobierno de Ortega y la ministra de salud, Sonia Castro, ordenaron a los hospitales públicos no atender a manifestantes heridos durante las protestas.
A Alvarito lo llevaron después al Hospital Bautista, donde murió durante una cirugía que duró 4 horas, debido a que perdió mucha sangre.
Los médicos del hospital Bautista determinaron que si la atención hubiera sido más temprana, el adolescente hubiera sobrevivido.
Conrado es una de las víctimas mortales más jóvenes de la crisis, que inicio por las reformas al Seguro Social, INSS, y que llegó al extremo de que el gobierno ejecutó las denominadas operaciones limpieza que dejaron decenas de muertos.