La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos dio a conocer hoy que sanciona a la Policía Nacional de Nicaragua,(NNP, siglas en inglés) por su papel en el abuso grave de los derechos humanos desde que inició la crisis política en abril de 2018.
Además, la OFAC sancionó a los comisionados Juan Antonio Valle Valle, Luis Alberto Pérez Olivas y Justo Pastor Urbina, por su participación como altos funcionarios del Gobierno de Nicaragua y líderes de la policía.
“La designación de la OFAC está dirigida a la Policía Nacional como una institución responsable de los abusos contra los derechos humanos en Nicaragua”, se lee en el comunicado emitido hoy, 5 de marzo de 2020.
“El NNP se designa de conformidad con E.O. 13851 por ser responsable, cómplice o haber participado directa o indirectamente en graves abusos contra los derechos humanos en Nicaragua. El NNP también está siendo designado de conformidad con la NHRAA por ser responsable o cómplice, o responsable de ordenar, controlar o de otra manera dirigir, o haber participado a sabiendas, directa o indirectamente, de actos significativos de violencia o conducta que constituyen un abuso grave o violación de los derechos humanos contra personas asociadas con las protestas en Nicaragua que comenzaron el 18 de abril de 2018”, especifica el OFAC.
Asimismo, señalan que el cuerpo policial es responsable del uso de munición real contra manifestantes pacíficos y de participar en escuadrones de la muerte, así como de llevar a cabo ejecuciones extrajudiciales, desapariciones y secuestros.
Por otro lado, hacen referencia a la existencia de grupos parapoliciales que se han encargado de secuestrar y ejecutar a líderes de la oposición en el país.
Juan Antonio Valle Valle, Luis Alberto Pérez Olivas y Justo Pastor Urbina sancionados de manera personal.
“De acuerdo con declaraciones públicas de altos funcionarios de NNP, la parapolicía, un grupo paramilitar voluntario que a menudo se compone de oficiales de NNP vestidos de civil, opera bajo la dirección del NNP con impunidad. En julio de 2018, el PNN y la parapolicía llevaron a cabo la "Operación Limpieza" para tomar medidas enérgicas contra los manifestantes y desmantelar las barricadas de las carreteras, lo que resultó en aproximadamente 100 muertes”, especifican.
Quizás también te interese
-
Ene 24, 2021 CARAZO
Motociclista entre la vida y la muerte por brutal impacto en Jinotepe
La madruga de ese domingo, 24 de enero, el joven Fernández José Bermúdez Medrano se estrelló contra una camioneta, cuando se movilizaba en su motocicleta negra, marca Raybar, placa CZ-6420. -
Ene 23, 2021 MANAGUA
Doctora del hospital Militar olvida su celular en un taxi, y el conductor se lo regresa
Son muy pocos los casos en los que la honestidad e integridad del ser humano salen a relucir, en esta ocasión una doctora tuvo la buena fortuna de abordar el taxi de un hombre honesto, quien regresó el celular que ella había olvidado. -
Ene 23, 2021 Internacionales
Queman vivo a un elefante de 40 años
Un elefante de 40 años falleció el pasado jueves, 21 de enero, al quemarse vivo, después de que un grupo de personas le lanzara una tela en llamas.
Estados Unidos sanciona a la Policía Nacional de Nicaragua y a los comisionados involucrados en abusos contra los derechos humanos