Además fueron deportados otros 20 hondureños que pasaron bajo disposición de las fuerzas de seguridad hondureñas en la ciudad fronteriza de Las Manos.
David Elías Campbell fue transferido a las autoridades hondureñas en un puesto fronterizo en virtud de una orden de arresto internacional, luego de haber estado prófugo durante cinco años en su país.
“Capturamos en frontera con Nicaragua a David Elías Campbell, por notificación roja de Interpol por: 1) conspiración de extorsión; 2) conspiración para exportar cocaína; 3) posesión de ametralladoras; 4) conspiración por usar ametralladoras y otros”, escribió el ministro de Seguridad hondureño, Gustavo Sánchez, en la red X (antes Twitter).
Capturamos en frontera con Nicaragua a David Elias Campbell, por notificación roja de INTERPOL por: 1) conspiración de Extorsion; 2) conspiración para exportar cocaina; 3) posesión de ametralladoras; 4) conspiración por usar ametralladoras y otros. Pendiente conferencia de prensa .
Campbell está sujeto a un pedido de extradición de Estados Unidos, donde un juzgado del Distrito Sur de Nueva York lo acusó en 2021 de cargos de conspiración, importación de cocaína, homicidio, posesión de ametralladoras y lavado de dinero.
El detenido estaba prófugo desde febrero de 2016 y fue capturado el 19 de junio de 2022 durante un operativo simultáneo en las ciudades de Managua y Nindirí, a unos 20 kilómetros al sur de la capital nicaragüense.
Más de sesenta hondureños han sido extraditados o capturados por autoridades estadounidenses, o bien se entregaron voluntariamente a Estados Unidos por tráfico de drogas desde 2014.
Desde la década de 1970, Honduras ha sido considerado como puente de la cocaína transportada por carteles desde los países productores de Sudamérica hacia Estados Unidos.