Melisa Chamorro es una joven nacida en Estados Unidos, hija de padres nicaragüenses con una exitosa carrera en Publicidad. Ganadora de premios internacionales, estuvo a cargo de uno de los anuncios transmitidos durante la más reciente edición del Súper Bowl, un evento deportivo visto por decenas de millones de personas y considerado una vitrina de los mejores anuncios de grandes marcas.
El anuncio era sobre la famosa marca de pañales desechables, Huggies. Lo vieron más de 90 millones de personas en todo el mundo y pautar en ese cotizado espacio fácilmente costó más de ocho millones de dólares. “Es una gran inversión para los clientes, entonces tiene que ser una buena idea porque si no, no vale la pena”, cuenta Melisa a CONFIDENCIAL.
La campaña, creada por ella y su equipo en Droga5, una de las agencias de publicidad más prestigiosas del mundo, lleva por nombre “We got you, baby”, una frase pegajosa y muy común en inglés que se podría traducir como “Te tenemos, bebé” que se les ocurrió a Melisa y a su colega y que, para su suerte, nadie había usado en campañas publicitarias.
El anuncio consiste en explicarle a un bebé todo lo que implica llegar al mundo. “En el Super Bowl podés ver que es fácil poner a una celebridad, pero para mí una buena idea tiene perspicacia, la ves y te identificas de inmediato”, dice Melisa.
La idea funcionó tan bien, que según datos de una encuesta de la firma londinense System1, fue el anuncio del Super Bowl “más efectivo emocionalmente”.
Melisa quien nació en Estados Unidos, posee raíces nicaragüenses por sus papas. Ellos salieron del país en la década de los 80 en medio de la guerra civil. Llegaron a Miami, Florida cuando la mamá de Melisa estaba embarazada de su hermana mayor y luego nació ella, en 1985. Vivió en Canadá por siete años y luego regresaron a Miami, donde establecieron sus negocios vinculados a Nicaragua en exportación de maquinaria para ingenios y fábricas, e importación de carne de res.
Desde niña fue muy creativa, veía los anuncios en la televisión y le gustaban aquellos que le hacían sentir algo especial.
Así fue que decidió estudiar publicidad en la universidad, después se interesó en el diseño gráfico y se cambió de carrera. Al graduarse trabajó un tiempo en ese campo, pero pronto se dio cuenta de que le interesaba más participar en la creación de las ideas y no solo ejecutar el diseño.
Para Melisa, la pasión por la creatividad es algo que se trae, pero hay que trabajar y esforzarse para lograr buenas ideas.
Quizás también te interese
-
Abr 16, 2021 Internacionales
Hermanas nicaragüenses se encuentran desaparecidas en Costa Rica
Las hermanas nicaragüenses Delfina y Deisy Blandón Torres, de 16 y 17 años, respectivamente desaparecieron desde el martes 13 de abril en Osa, Puntarenas, en la zona Sur, de Costa Rica, y hasta la fecha desconocen el paradero de las dos menores asi lo dio aconocer el diario costarricence EXTRA. -
Abr 16, 2021 Nacionales
Nueva alza en los precios de los combustibles para este fin de semana
Para este próximo fin de semana el precio del combustible se verá nuevamente afectado a causa de un incremento, así lo dieron a conocer hoy viernes 16 de abril las distintas petroleras que operan en el país. -
Abr 16, 2021 Nacionales
“Esto no es una lucha partidaria, abran su corazón” les dijo Félíx Maradiaga a policías que asediaron conferencia de prensa
Con el objetivo de conmemorar el tercer aniversario de lo acontecido en abril del 2018, la Unidad Nacional Azul y Blanco convocó a una conferencia de prensa, donde asistieron familiares y organizaciones de presos políticos, y el precandidato a la Presidencia Félix Maradiaga. La actividad se llevó a cabo en el hotel Maracas de Managua, y al finalizar salieron al parqueo para protestar, sin embargo agentes de la Policía se presentaron en el lugar.
A los jóvenes publicistas en Nicaragua, Melisa les anima a encontrar esas buenas ideas: “Incluso en tiempos de crisis, siempre hay que tratar de encontrar buenas perspectivas, buenas historias. Si tenés una buena idea que resuena con la gente, no vas a necesitar un gran presupuesto. Si te basás en una premisa real, a la gente le va a gustar”.
También les aconseja que se inspiren en sus vidas mismas. “Si solo trabajás y no vivís, tu reserva de ideas va a ser limitada”. La idea de Huggies, por ejemplo, surgió de ver al bebé de su hermana. Melisa pensó en lo extraño y curioso que debe ser el mundo para los bebés. Habría que guiarlos, darles la bienvenida y confort, decirles “we got you, baby”.