Se destapan casos de abusos sexual en albergues de panamá e incluso niñas que denuncian que religiosos las dejaban embarazadas y posteriormente las hacían abortar así lo denuncia el medio de comunicación digital el Aguajero de Panamá.
La diputada Zulay Rodríguez, presidenta de la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional, investiga un caso de abuso sistemático durante años de decenas de menores en albergues dependientes del Estado.
Rodríguez, del gubernamental Partido Revolucionario Democrático (PRD), también aseguró que los abusos, físicos y mentales, los cometían los internos o personal a cargo de quién estaban los niños y niñas en al menos 14 albergues investigados.
El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, se vio obligado a transmitir un mensaje a la nación por televisión en el que se comprometió a encontrar y castigar a los culpables de estos abusos, sin dar detalles de qué acciones ha tomado su Gobierno ni en qué dirección.
Varios menores de edad fueron abusados sexualmente por internos desde 2015 en al menos 14 albergues en Panamá, y niñas denunciaron haber quedado embarazadas de religiosos que regentaban los hogares, dijo Rodríguez.
Los abusos los cometían los mismos internos, e incluso existe un caso de un menor de edad que fue abusado reiteradamente durante cinco años, desde los 10 a los 15, afirmó la diputada, frecuentemente en poca armonía con el sector gubernamental de su partido.
También hay niñas que denuncian que religiosos les dejaban embarazadas y se cometían abortos, aseguró Rodríguez.
Una subcomisión parlamentaria reveló un informe que detalla que decenas de menores de edad fueron abusados sexualmente, maltratados física y psicológicamente en albergues de todo el país, instituciones que administran organismos privados como varias ONG y fundaciones, pero que están bajo la supervisión del Estado, que les otorga además fondos públicos.
El caso ha generado gran indignación en Panamá, donde este lunes continuaron las protestas en rechazo a los abusos contra los menores y también a la reacción del Gobierno del presidente Laurentino Cortizo, tildada de tardía e insustancial por activistas de derechos humanos y también políticos de oposición.
Quizás también te interese
-
Abr 16, 2021 Internacionales
Hermanas nicaragüenses se encuentran desaparecidas en Costa Rica
Las hermanas nicaragüenses Delfina y Deisy Blandón Torres, de 16 y 17 años, respectivamente desaparecieron desde el martes 13 de abril en Osa, Puntarenas, en la zona Sur, de Costa Rica, y hasta la fecha desconocen el paradero de las dos menores asi lo dio aconocer el diario costarricence EXTRA. -
Abr 16, 2021 Nacionales
Nueva alza en los precios de los combustibles para este fin de semana
Para este próximo fin de semana el precio del combustible se verá nuevamente afectado a causa de un incremento, así lo dieron a conocer hoy viernes 16 de abril las distintas petroleras que operan en el país. -
Abr 16, 2021 Nacionales
“Esto no es una lucha partidaria, abran su corazón” les dijo Félíx Maradiaga a policías que asediaron conferencia de prensa
Con el objetivo de conmemorar el tercer aniversario de lo acontecido en abril del 2018, la Unidad Nacional Azul y Blanco convocó a una conferencia de prensa, donde asistieron familiares y organizaciones de presos políticos, y el precandidato a la Presidencia Félix Maradiaga. La actividad se llevó a cabo en el hotel Maracas de Managua, y al finalizar salieron al parqueo para protestar, sin embargo agentes de la Policía se presentaron en el lugar.
Más de 200 manifestantes protestaron ante la sede del Ministerio del Trabajo, obstruyendo parcialmente una importante arteria vial y exigiendo justicia para los niños víctimas y cárcel para los responsables de los abusos.