Lunes 4 Diciembre 2023
Nacionales

Missólogos internacionales, destacaron en todo momento la belleza de Sheynnis

Otra fortaleza: nunca dejó de ser nica y cuidaron para ella cada detalle como el traje del zanate y el vestido que muchos asociaron al que viste “La Conchita”, cuya tradición mariana comienza en nueve días en el país. 

La nueva Miss Universo, la nicaragüense Sheynnis Palacios Cornejo el día de su coronación.
Descarga Nuestra App en Google Play

Quienes conocen a Sheynnis Palacios Cornejo la describen como una reina humilde, en todo tiempo agradecida, segura de sus sueños y claro, naturalmente bella. Una socióloga, también exalta que su postura sobre los derechos de la mujer, la hicieron verse mejor de lo que ya era. 

Señalan que nunca dejó de ser humilde, aunque en la competencia fue favorita desde los primeros días. Desde que Palacios Cornejo participó en diversos concursos de belleza, compartió sus orígenes. Viene de una familia de limitaciones económicas. Fue criada por su mamá, doña Raquel Cornejo y su abuela materna. Ella misma contó esta última, le enseñó a preparar nacatamales y buñuelos, dos alimentos nicaragüenses que la ahora reina de belleza, vendió junto a su madre para sobrevivir. 

Señalan que siempre fue agradecida con ellas por apoyarla en sus estudios de Comunicación Social que hizo en la confiscada Universidad Centroamericana, UCA, de Managua. “Es una mujer que siempre se mostró segura de lo que quería. Admitió sus mayores temores  y se declaró vulnerable cuando hubo que hacerlo”, dice un psicólogo al que le llamó la atención la confesión de la belleza sobre los cuadros de ansiedad que ha padecido. 

Missólogos internacionales, destacaron en todo momento la belleza de Sheynnis Palacios Cornejo e hicieron pronósticos sobre ella casi todo el tiempo. De pronto, la joven nacida en Carazo un 30 de mayo del 2000, fue la favorita de todos.  “Nunca nadie olvidará a esta muchacha con un traje color perla con más de mil piedras preciosas y una capa celeste, que se ajustaban a su alto y delgado cuerpo. Una belleza”, dijo uno de los expertos.    

Siempre nicaragüense

Cuando la Miss Nicaragua llegó al Top 5, lució un traje de gala elaborado por el diseñador venezolano Nidal Nouaihed. El vestido que portaba tonalidades plateadas y azules, de inmediato fue asociado  en Nicaragua a los colores del vestido de “La Conchita”, una advocación de la Virgen María que es considerada por los católicos como la patrona del país.

“La Conchita”, es celebrada por los católicos de Nicaragua todos los siete de diciembre, en una antesala para la solemnidad de todos los ocho de diciembre, cuando la Iglesia celebra en el mundo, el dogma de la Inmaculada Concepción de María.

Tras la pasarela de Palacios Cornejo, algunos simpatizantes del régimen que oprime en Nicaragua, intentaron atacarla por ahí y aunque ellos persiguen al clero,  llamaron ofensa al vestido y difundieron memes con su imagen. Otros la compararon con la Medalla Milagrosa, para buscarle un punto vulnerable y atacarla también.     

Dos sacerdotes consultados para este tema de la comparación, explicaron que “la iglesia no se ofende” y contrario a ello, destacaron las cualidades de la humildad y sencillez de la virgen María, cualidades  que siempre acompañan a Sheynnis Palacios. 

“Quien diseñó este traje lo supo hacer. Le puso una capa celeste que se puede asemejar con el color azul con el que viste la virgen María. Puede interpretarse como una señal divina para Nicaragua. Cuando lo vi, lo primero que se me vino a la mente fue la virgen María y puede que haya algo que quiera decirnos”,    expresó un sacerdote de la Arquidiócesis de Managua.

“La Iglesia no se ofende. Esta es una alegría que nos unió a todos los nicaragüenses sin distingos políticos. Parece que el diseño del vestido lo hicieron pensando en la patrona de Nicaragua, si es así, es más bien un gesto de cariño y respeto, el color celeste puede sustituir al azul en temas litúrgicos”, agregó el padre Rodrigo Carvajal.

Previo a la noche de la coronación, Palacios Cornejo realizó una pasarela con un bello traje típico del diseñador nicaragüense Jorge Salazar, que representaba “El zanate”, un ave de color negro abundante en el país. 

“El zanate es un ave inteligente que puede aprovechar lo que encuentra en su entorno para sobrevivir, adopta la posición con las alas alzadas para dar a entender que el lugar donde está es su territorio y para atacar a su presa”, explicó por su lado Salazar.

Respeto e igualdad de género

Antes de ser coronada, Sheynnis Palacios enarboló los derechos de las mujeres e insistió en la igualdad de género. A criterio de la socióloga Lucía Acosta, es de gran importancia que una Miss Universo, luche por la igualdad entre hombres y mujeres.

“El hecho de que una Miss Universo hable en un escenario donde los ojos del mundo están puestos en ese momento, es de vital importancia para mandar un mensaje de que las mujeres, tenemos los mismos derechos que los hombres y que no somos inferiores a ellos. Somos capaces y también podemos marcar diferencia”, explicó la activista. 

“En el mundo, millones de mujeres sufren a causa de la violencia machista y desafortunadamente hay países que la tienen normalizada, esos patrones de conducta en la sociedad deben de cambiar. Ninguna mujer debe de sufrir discriminación laboral o social”, puntualizó.

La socióloga también destacó que la humildad de la nueva Miss Universo, le permitirá hacer mucho en esta sociedad.  “Una persona con humildad y gratitud llegará largo, a pesar de que Sheynnis tiene como obra social trabajar en pro de la salud mental, también dejó entrever que va a luchar por la igualdad entre hombres y mujeres y eso nos llena de optimismo”, dijo la socióloga. 

Dirección
Stereo Romance
Del parque los chocoyitos
2 1/2 cuadra abajo
Jinotepe, Carazo
Nicaragua CP:: 45000
Teléfonos
Whatsapp: +505-8845-5010
PBX: +505-2532-0871
Servicios
Publicidad Radial
Unidad móvil
Campañas BTL
Edecanes
Producción Radial

Descarga Nuestra App en Google Play