Autoridades de Ineter recomiendan, buscar lugares ventilados porque se espera que esta semana del 11 al 17 de septiembre, se sienta el calor agobiante como en la época de verano.
“Hay que buscar una sombra de un árbol o salirse al patio, o buscar lugares frescos, así como vestir ropa ligera de preferencia de colores claros”, aconsejó la capitalina Martha Delgado.
Otros factores que contribuirán al incremento de las temperaturas es la ausencia de fenómenos climatológicos como: ejes de vaguada, zona de baja presión o tormentas tropicales. Además las ráfagas de vientos estarán débiles por lo que el aire no circulará para aliviar las altas temperaturas.
¿Cómo contrarrestar el calor?
Un médico consultado para este reporte, recomienda mantenerse hidratado la mayor parte del tiempo. “Es bueno evitar la exposición al sol sobre todo en las horas picos, cuando el sol da con más intensidad”. Recomendó evitar el consumo de bebidas energizantes, las que combinadas con estos calores son un detonante para provocar infartos.
“Beba agua o líquidos frecuentemente,
aunque no sienta sed e independientemente de la actividad física que realice. No abuse de los líquidos que contengan cafeína o grandes cantidades de azúcar ya que hacen perder más líquido corporal. Evite también el alcohol”, recomendó.
Aunque cualquier persona puede sufrir un problema relacionado con el calor, preste especial atención a bebés y niños pequeños, ancianos y personas con enfermedades que puedan agravarse con el calor y la deshidratación como por ejemplo, el que padece enfermedades cardíacas, diabetes o presión arterial.
El médico dijo que es aconsejable reducir los esfuerzos físicos en las horas de más calor. “Consulte a su médico ante síntomas que se prolonguen más de una hora y estén relacionados con las altas temperaturas. Mantenga sus medicinas en lugar fresco, el calor puede alterar su composición y su efecto”, dijo.