A pocos días de iniciar el ciclo escolar 2022, madres de familia manifestaron su preocupación y descontento por el cambio de fecha establecido y altos costos de útiles para el regreso a clases
En Bluefields, Región Autónoma del Caribe Sur, el retorno de niñas y niños a las aulas de clase será con mayores dificultades que en años anteriores, sobre todo para algunas madres de familia que asumen solas la crianza de sus hijos e hijas.
Según madres entrevistadas hay un descontento por el cambio de fechas del ciclo escolar anunciada por el Estado (se adelantó al 24 de enero) y ésto se evidenciará en la inasistencia del estudiantado, al menos en los primeros días de clases, pues muchos no asistirán por falta de materiales didácticos.
“La situación no está nada buena, ahora estamos sorprendidos porque cambiaron la fecha de inicio de las clases. Me toca difícil, he cotizado en muchos lugares para buscar lo más económico porque todo está caro, pero las madres hacemos lo imposible para que nuestros hijos no se pierdan de estudiar”, comentó Jahaira Centeno, madre de 2 niños, a quienes trata de preparar para el nuevo ciclo lectivo a pesar de sus dificultades económicas.
Benicia Méndez es una mujer de 43 años, madre soltera y quien sale a las calles todos los días para hacer sus ventas de tajaditas, fresco y dulces, los que a su vez representan el ingreso para alistar a cuatro de sus hijos para el regreso a clases. “Este año inició más duro, todo caro ya no se va a poder comer, mucho menos alistar a los niños para ir a clases”, dijo y agregó que con mucho sacrificio, bajo sol o lluvia realiza sus ventas y se concentra en el parque de la ciudad para llevar un poco de dinero a casa.
Costos elevados, mínimas oportunidades de becas
Carolina Canda, responsable de librería y bazar Central, aseguró que los costos en útiles escolares este año han tenido una variación. Hay marcas y estilos con precios más altos y en la gama económica, que es la más cotizada por los padres de familia igual se reportan incremento de precios. “La afluencia está lenta, para esta fecha en años anteriores se miraba el ambiente movido, alistando a los niños, pero ahora solo han venido a cotizar y pocos a comprar”, aseguró.
En Bluefields se ha constatado que varios centros de estudio público y subvencionado ya no están apoyando a estudiantes con becas escolares por falta de recursos económicos para cubrir ese gasto.
Quizás también te interese
-
May 25, 2022 GRANADA
Maestra de generaciones, Sara Amelia López a sus 83 años continúa impartiendo clases
Su casa la convirtió en una escuela luego de jubilarse y espera seguir ejerciendo la docencia mientras tenga fuerza y lucidez -
May 25, 2022 ESTELI
Encuentran sin vida a esteliano que tenía varios días desaparecido
El cuerpo había quedado tapado por maleza y basura, lo que causó que fuese más difícil ubicarlo -
May 25, 2022 Internacionales
Impulsan colecta para repatriar a esteliano fallecido en accidente en Estados Unidos
A tan sólo tres meses de haber llegado a Estados Unidos, el esteliano Reymundo Arteta falleció en un accidente de tránsito, por lo que sus seres queridos impulsaron una colecta con la esperanza de lograr repatriarlo.
Las orientaciones del Ministerio de Educación indican que la apertura del curso escolar 2022 será el próximo 24 de enero y, además de la difícil situación económica de los padres de familia, aún existe el riesgo de contagio de la Covid-19 y sus variantes, por lo que este nuevo año lectivo será un reto para toda la comunidad educativa.